Derecho de los Reyes que vendrán en el futuro
NACER Y VIVIR EN LA TIERRA PARA REINAR CON DERECHO (Los Reyes gobiernan desde su tierra)
El hecho de nacer en la tierra tiene una trascendencia importante para los monarcas. Todo apunta al derecho que tienen los reyes de ser verdaderos soberanos en el tiempo de su ejercicio como verdaderos reyes sobre un territorio y también viviendo en él mismo y no siendo trasplantados o de otra manera colocados desde afuera.
CASOS DE LA HISTORIA
Los reyes de un imperio
Existen algunas personas que sugieren que hay reyes gobernantes sobre algunas naciones americanas. Porque hay naciones del Nuevo Mundo que reconocen una monarquía europea sobre sus propios gobiernos.
Es el caso, entre otras, de Canadá, Antigua y Barbuda, Jamaica, Granada, Santa Lucia y Belice que se han incorporado a la Commonwealth.
Esta organización es una asociación de antiguas colonias británicas; que “simbólicamente” siguen reconociendo a la “Antigua Corona Británica” como un sobre gobierno, sobre sus propios gobiernos.
La pregunta entonces sería: ¿Hay reyes en las Américas hoy día?
La visión del Señor que está en esta escritura que mencionamos, es un rotundo No.
Ya que no habrá reyes "sobre la tierra" que se levanten sobre los gentiles. (2 Nefi 10).
Y la realidad es que no hay, desde la época de la independencia, o poco después, reyes o virreyes sobre el propio territorio de las naciones de las Américas. Cabe aclarar que un gobierno que gobierna desde afuera de un territorio no es un gobierno legítimo o valido desde el punto de vista soberano y aun legal. Y pasa a ser un simbolismo y nada más. Veamos algunos ejemplos al respecto.
Un reino implantado en el siglo XIX
Francia, España e Inglaterra con el apoyo del Vaticano decidieron invadir México con la excusa del no pago de una deuda externa. Y El emperador Napoleón III de Francia (sobrino del Napoleón que conocemos más) instaló a un rey llamado Maximiliano de Austria el 28 de mayo de 1864; dejando fuerzas del ejército francés en manos del nuevo rey y emperador. También había en este ejercito usurpador, fuerzas austriacas y belgas.
Luego de un tiempo de luchas, la victoria final fue de las fuerzas republicanas encabezadas por Benito Juárez, las que trajeron la expulsión de las fuerzas invasoras y la ejecución por fusilamiento del rey Maximiliano y sus dos generales en jefe. Esto fue el 19 de junio de 1867.
Isaías describe miles de años antes los hechos en su libro:
25 Pero así dice Jehová: Aun los cautivos le serán quitados al poderoso, y el botín será arrebatado al tirano; y yo contenderé con el que contienda contigo, y yo salvaré a tus hijos. (Isaías 49 y 2 Nefi 6: 16)
El Poderoso: … Es el rey Napoleón III de Francia.
El Tirano: … Es Maximiliano I de Austria un rey de México, que cayó. Por esto sabemos que el emperador de Francia no pudo implantar un reino al estilo europeo en las Américas.
Y sigue diciendo Isaías, y se aplica al fusilamiento del monarca:
26 Y a los que te oprimen haré comer su propia carne, y con su propia sangre serán embriagados como con vino; y conocerá toda carne que yo, Jehová, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob.
Esta escritura tiene una visión profunda que se aplica en *dualidad a otros casos del pasado.
Un rey auto implantado de Francia a la Patagonia
Este fue un breve y fallido intento para instituir “un estado monárquico” en territorio (Lamanita) de los mapuches y tehuelches. Fue impulsado por el abogado francés Orélie Antoine de Tounens.
El jefe Quilapán permitió el ingreso del francés Tounens a sus tierras. El 17 de noviembre de 1860 fundó allí el Reino de la Araucanía, del cual fue proclamado rey bajo el nombre de Orélie Antoine I.
En los días siguientes, Tounens promulgó la constitución del reino y la anexión de la Patagonia, estableciendo como límites el río Biobío en Chile por el norte, el océano Pacífico por el oeste, el océano Atlántico por el este desde el río Negro en la actual Argentina hasta el estrecho de Magallanes, límite austral continental del Reino.
Tounens viajó a Valparaíso, para dar a conocer su reino al gobierno de Chile, quien no reconoció el nuevo Estado. Después de regresar a la Araucanía, el gobierno chileno ordenó la búsqueda y arresto del rey Orélie Antoine, bajo los cargos de perturbación al orden público.
Fue arrestado y procesado días después y tomado por loco y recluido a un manicomio. El cónsul francés logró sacarlo de allí al poco tiempo y lo repatrió a Francia. En Europa, Tounens promocionó nuevamente su aventura, siendo apoyado por algunos empresarios para financiar un segundo viaje, realizado a fines de 1869.
Tras intentar dos nuevos ingresos que fracasaron en 1874 y 1876, murió en Francia el 17 de septiembre de 1878. Hoy día todavía hay descendientes que continuaron con su casa real y siguen manteniendo las pretensiones de su casa real sobre el territorio de la Araucanía chilena y la Patagonia argentina.
Las escrituras son contundentes:
11 Y esta tierra será una tierra de libertad para los gentiles;
y no habrá reyes sobre la tierra que se levanten sobre los gentiles. (2 Nefi 10)
Los gentiles se refieren solamente a los pueblos y naciones de las Américas. También describe el tiempo presente, ya que todas las naciones actuales del continente americano son naciones gentiles.
Es decir, que no hay naciones que hayan hecho un convenio con Dios, o que esté convenio esté vivo actualmente como nación ante Dios.
Y ninguna de las naciones de este continente es un reino, ni tiene reyes como gobernantes hoy en día.
EUROPA, NAPOLEON Y LA SANTA ALIANZA BUSCARON CONQUISTAR EL MUNDO, INCLUIDAS LAS AMERICAS.
En 1805 en la batalla de Trafalgar el Reino unido destruye la flota francesa-española. Y aun una tormenta enorme (La Ira de Dios) destruye barcos españoles y franceses que dejan casi sin flota a España y a la Francia de Napoleón y son destruidas en ese momento sus ambiciones de dominar todo el mundo. El Profeta Nefi vio estos momentos y los dejó escritos en sus profecías.
18 Y vi que el poder de Dios estaba con ellos, y también que la “Ira de Dios” pesaba sobre todos aquellos que estaban congregados en contra de ellos para la lucha. (1 Nefi 13: 18)
En 1806 y 1807 los ejércitos del Reino Unido invaden dos veces Buenos Aires con afán de anexarlo a los propósitos de los Reyes de este reino. Son rechazados y se retiran. El Libro de Mormón en Dualidad describe este momento de la historia, así como él muchos otros pueblos que luchan por la libertad.
45… pues no estaban luchando por monarquía ni poder, sino que luchaban por sus hogares y sus libertades, sus esposas y sus hijos, y todo cuanto poseían; sí...
en 1808 Napoleón invade España y pensaba que ya era dueño de todas sus colonias americanas. Inutiliza lo que quedaba de la flota española (¡no es casual!) y pone preso al rey Fernando VII, el rey. Napoleón colocó a su hermano José como rey de España. Su ambición por ese acto es poder llegar a ser también emperador y dominador de Sudamérica y todas las Américas.
En 1815 cae Napoleón y los reyes vencedores de Europa forman “La Santa Alianza” con el fin de invadir las Tres Américas para dominio, riqueza, gloria y poder de Europa. (Eran Rusia, Austria, Prusia (Alemania) y Francia). Pero por la ayuda de lo “Alto” no llegaron a lograrlo unidas.
17 Y vi que “las madres patrias” de los gentiles se hallaban reunidas sobre las aguas, y sobre la tierra también, para combatirlos. (1 Nefi 13: 17)
Pero Dios intervino en la historia: y “la Mano del Señor” ayudó a las nuevas naciones que se formaron en Sudamérica y Centroamérica y México.
Finalmente, las colonias españolas en 1824 lograron la libertad en la batalla de Ayacucho en 1824, en las pampas del Perú. Allí los ejércitos unidos de los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín vencieron definitivamente a los ejércitos realistas españoles y establecieron la libertad en toda Sudamérica. (Salmos 83: 2-5 y 13-18)
Tras batalla de Ayacucho se logró la independencia de las naciones sudamericanas: Perú, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia. Y también para Centroamérica: Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua; en Norteamérica México, y otros más adelante en el caribe. Etc
¿QUE OTROS CASOS PODEMOS HABLAR SOBRE REINAR DESDE LA TIERRA?
Podemos hablar de las naciones americanas que alcanzaron a nacer como pueblos 300 años después del descubrimiento y luchando por su libertad y lograron su independencia. Pero verdaderamente debemos resaltar que los reyes de España nunca pisaron suelo americano.
En el caso del reino de Brasil es interesante ya que un rey portugués trasladó su trono de Portugal a esta tierra al huir de Napoleón. Y cuando el peligro pasó, volvió; pero dejó a un hijo suyo como monarca.
En la década de 1820 el Rey de Brasil Pedro I invade una las provincias argentinas y toma posesión de lo que hoy es Uruguay. Acontece una guerra y finalmente el Imperio de Brasil es vencido en 1827 en la “Batalla de Ituzaingó”; llamada también “Do Paso do Rosario. Surge la nación de Uruguay. Implica esto un resultado que frenó por aquellos años los deseos anexionistas de un rey venido de Europa.
Pero este reino fue terminado a fines de siglo XIX continuando luego la actual República Federativa de Brasil, que llega hasta nuestros días.
Sean quienes hayan sido los reyes o príncipes, estos no perduraron en el tiempo; porque este “es el tiempo de los gentiles” y ha sido decretado por Dios que no habrá reyes de dinastías de hombres que reinen sobre las naciones gentiles de las Américas (2 Nefi 10).
¿CUÁNDO terminará el tiempo de los gentiles?
Hoy estamos próximos a la finalización del tiempo de los gentiles. Esto implica que el Señor tomará el gobierno directo de las naciones del mundo en sus manos. Y gobernará a través de “sus agentes” y por “sus propios medios”, no por ninguna forma de gobierno de los hombres.
Hoy día el Señor está haciendo los preparativos para hacer de nuevo convenios con naciones, y será pronto, en el futuro. Ya que como fue dicho por Isaías: “de Sión saldrá la Ley y de Jerusalén la Palabra de Jehová”. (Isaías 2)
Sión será edificada en las Américas y Jerusalén en la Tierra Santa. Ambas serán las capitales de las nuevas naciones que serán establecidas por el Señor y sus agentes elegidos en el futuro. (Ver D y C 105: 36-37 y Romanos 11: 26-27)
¿Cuál es el metodo que aprueba dios para sus gobiernos? ¿habrá reyes en las américas ese día?
En el pasado el Señor se manifestó Él mismo, desde los cielos, como Rey de Su pueblo, aunque hubo hombres; gobernantes inmediatos de su pueblo, puestos por Él y colocados en la cabeza de dinastías reales y en linajes monárquicos.
14 … pues yo, el Señor (Jesucristo), el rey de los cielos, seré su rey, y eternamente seré una luz para aquellos que oigan mis palabras. (2 Nefi 10)
Dios también levantó una dinastía real de hombres selectos, aunque imperfectos, tal el caso del rey David, cuyos descendientes siguieron gobernando el reino de Israel, y luego de Judá. Tales como Salomón, Roboam, Joaquín, Sedequías, etc. entre otros.
Se dijo a David:
4 …Si tus hijos (o descendientes) guardan su camino, andando delante de mí con verdad, con todo su corazón y con toda su alma, jamás, dice (Jehová), te faltará un descendiente en el trono de Israel. (1 Reyes 2: 4 y 2 Samuel 7: 12-16)
El Señor también llamó a elegidos y levantó dinastías en las Américas desde la antigüedad, que fueron reyes inmediatos de Su pueblo. Tales como Nefi I, Nefi II, Nefi III, Benjamín, Mosíah, etc. (Jacob 1: 11 y Mosiah 1: 1-2 y 10)
Jeremías también ha hablado de nuevas dinastías para el futuro
9 sino que servirán a Jehová su Dios (o sea Jesucristo)
y a David, su rey, a quien yo les levantaré. (Jeremías 30)
15 En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de Justicia, y hará juicio y justicia en la tierra. (Jeremías 33: 15-22 y Ezequiel 34: 24-31)
¿Cuál será la tierra donde nacerán los reyes?
Las Escrituras nos hablan de LAS PUERTAS DE SIÓN. Será el lugar donde será restaurado el día futuro el gobierno de los reyes que gobernarán algún día sobre todas las Américas. Estos monarcas ya nacieron en ella; y otros nacerán allí en el día futuro según dicen las escrituras.
1 Su cimiento está en montes santos.
2 Ama Jehová las Puertas de Sión más
que todas "las Moradas de Jacob" (Las Américas).
3 Cosas gloriosas se dicen de ti,
ciudad de Dios. Selah
5 Y de Sion se dirá: “Este y aquel han nacido en ella”;
y el Altísimo mismo la establecerá.
6 Jehová contará al inscribir a los pueblos:
“Este nació allí”. Selah
7 Y cantores y flautistas en ella dirán:
Todas mis fuentes están en ti.
¿Cómo llegó el linaje de david a las américas?
El Libro de Mormón nos dice que fue a través de un príncipe que vino en el pasado y habitó la tierra del norte. Su nombre era Mulek, un judío hijo de Sedequías, el ultimo rey de Judá. Y por tanto de la sangre del Rey David, el mismo rey David que mató a Goliat. (Helamán 6: 10 y Helamán 8: 21)
palabras finales
Los tiempos de esta nueva dinastía real que levantará el Señor para gobernar sobre las Américas está cercano. Ellos -los miembros de la Casa Real- ya están viviendo entre nosotros, aunque no los reconozcamos (D y C 86: 8-11 y 105: 35-37).
Preparémonos porque el Señor cambiará los tiempos y las estaciones y fundará nuevas obras que se manifestarán sobre la tierra.
Pronto veremos el final del tiempo de los gentiles y el inicio del gobierno de Reyes y dinastías reales colocadas por el mismo Señor. Sus leyes y el orden que establezcan servirán para preparar la tierra para la Venida en Gloria de Nuestro Señor.
Esperemos con gozo y busquemos el bien de nuestras familias y el de muchos y de todos aquellos a los que podamos alcanzar.
Y que tengamos éxito en esta comprensión de los tiempos por llegar. ¡Éxito en esta empresa de vida! Sinceramente.
El Buscador de Verdades.
LA CASA DE DAVID RESTAURADA
https://www.facebook.com/La-Casa-De-David-Restaurada-494350720729901/?fref=ts
MULEK, EL GRAN PRINCIPE DAVÍDICO QUE VINO A LAS AMÉRICAS
Comentarios
Publicar un comentario